Ir al contenido principal
La obra de arte del apóstol Junia
Ella es Llamada—Mujeres de la Biblia—Serie de Estudio Volumen 2

Junia

La apóstol «escondida»

por el Dr. Rob Dixon

En un versículo breve al final de Romanos (Romanos 16:7), se nos presenta a Junías (o Junia), una apóstol del siglo I a quien se ha relegado al olvido sistemáticamente por siglos. En la historia de Junías (Junia) en la Biblia, aprendemos sobre la intención de Dios para la colaboración ministerial entre las mujeres y los hombres, sobre el sufrimiento por la causa del evangelio, y sobre cómo las mujeres han sido siempre líderes fieles en el cumplimiento de la misión de Dios. 

Oración

Mientras se prepara para estudiar la vida de Junia, invite al Señor para que le haga ver lo oculto a su alrededor, empleando la siguiente oración:

Dios, ayúdame a ver en mayor medida las cosas buenas que estás haciendo en mí y alrededor de mí. Quiero volverme más consciente de la manera en que estás obrando. En el día de hoy, mientras estudio la vida de Junia, abre mis ojos para ver el texto y para aprender de la vida y el liderazgo de Junia. Amén.

Escritura clave

Nos encontramos con Junia en el último capítulo de la carta para la iglesia en Roma: 

«Saluden a Andrónico y a Junías, mis parientes y compañeros de cárcel, destacados entre los apóstoles y convertidos a Cristo antes que yo» (Romanos 16:7).

Introducción a Junia, la apóstol

Es posible que nunca antes haya oído mencionar el nombre de Junia. Hay por lo menos dos razones para esto. Por un lado, es mencionada solamente en un versículo del último capítulo de Romanos. Por el otro lado, se fue quitando sistemáticamente a Junia de nuestras Biblias por varias generaciones. 

Lo ha leído correctamente. Por casi 2000 años, los escribas, los comentaristas y los maestros cambiaron el nombre de ella (Junia) a una versión masculina del nombre (Junias). El teólogo Scot McKnight expresa elocuentemente la razón por la cual lo hicieron: cambió su nombre de Junia a una versión masculina del nombre: Junias. El teólogo Scot McKnight explica la razón por la que lo hicieron: 

Junia era una mujer, y era una apóstol. Pero ya que una mujer no podía ser apóstol, Junia se convirtió en el varón Junias […] No había pruebas en los manuscritos antiguos de que cualquiera entendiese que Junia era un varón. Y tampoco hay pruebas en las traducciones de que ella fuese un varón. Y no había pruebas antiguas de que Junias fuese un nombre de hombre. Pero comoquiera, la iglesia se metió en una rutina y esperó hasta que algunos valientes dijeron: «¡Claro que sí! Junia era una mujer, y ella era una apóstol, por lo que hemos estado equivocados, y haremos algo para remediar la situación».1

Junia ha pasado [varios] siglos como la apóstol oculta, pero ya es hora de que cambiemos esto.

Ahondando en el tema: ¿Quién era Junia en la Biblia?

A pesar de que su historia se relata en un solo versículo, podemos aprender cinco cosas sobre Junia en Romanos 16:7.

En primer lugar, Junia está conectada de alguna manera con Andrónico. Los eruditos no están seguros, pero lo más probable es que Junia estuviese casada con Andrónico, o que fuesen hermanos. Era una mujer con una familia.

En segundo lugar, tal como Pablo, Junia era una persona judía que se había hecho cristiana. De hecho, el final del versículo nos dice que Junia había venido a la fe en Jesucristo antes de que Pablo lo hiciera.

En tercer lugar, la fe de Junia había sido probada. El texto nos dice que Junia había estado encarcelada junto con Pablo. Sin duda, las prisiones del siglo I no eran lugares agradables, particularmente para una mujer. Por lo tanto, se puede llegar a la conclusión de que Junia habría estado muy familiarizada con el sufrir por causa de su fe. 

En cuarto lugar, Junia era una apóstol. En el Nuevo Testamento no había honor más alto que recibir el encargo de ser un apóstol. Al pensar en los apóstoles bíblicos, probablemente pensemos en los doce que anduvieron con Jesús. O tal vez pensemos en otros a quienes se tuvieron por apóstoles en la Biblia: personas como Pablo, Bernabé, Silas, Apolo, Timoteo y Epafrodito. Añada a Junia a la lista. Ella es una apóstol.

Por último, Junia no es solamente una apóstol, sino que se destaca entre los apóstoles. Al parecer de Pablo, Junia es una persona a quien toda la iglesia romana debía reconocer y honrar. Además, ella es una persona a quien nosotros debemos reconocer y honrar. nosotros debe reconocer y honrar. 

Al reflexionar sobre el excelente apostolado de ella, Juan Crisóstomo —líder eclesiástico del siglo IV— dijo lo siguiente sobre Junia: «Y ciertamente es cosa grande ser apóstoles. Pero estar a la par con los tales es un gran tributo. Ellos se destacaban por sus obras y sus logros. ¡Oh, cuán grande es la sabiduría de esta mujer para que se le tuviera por digna del título de apóstol!».2

Ella es llamada, y nosotros somos llamados

Al pensar en nuestra vida y liderazgo, Junia tiene al menos tres cosas que enseñarnos:

En primer lugar, junto a las otras mujeres que se asociaron con Pablo, el ministerio apostólico de Junia encarna el mandato divino de que las mujeres y los hombres habrían de ejercer juntos , y en igual medida, la mayordomía de la misión de Dios (Génesis 1). ¿Cómo se realiza, en el ministerio de usted, la unión de esfuerzos con alguien del sexo opuesto? ¿Cómo puede ejercer esa unión de manera más eficaz?

Segundo, Junia era una líder que había sufrido por causa del evangelio, lo cual es algo que también han experimentado actualmente nuestros hermanos en la iglesia perseguida alrededor del mundo. Junia y ellos pueden enseñarnos con sus experiencias. ¿De qué manera está sufriendo usted por su fe? ¿Cómo podría Dios estar llamándole a arriesgarse más para propagar el evangelio?

Por último, a pesar de que Junia era «destacad[a] entre los apóstoles», le fueron borrando sistemáticamente su identidad durante dos milenios, porque el sistema eclesiástico no podía concebir que una mujer pudiese ser apóstol. ¿Quiénes son las «Junias» en el contexto de usted? ¿Quiénes son las mujeres que están ocultas detrás de la noción errónea de que no pueden ser líderes? ¿Cómo puede usted animarlas esta semana?

Conclusión

Hace cuatro años, cuando dos de mis amigos queridos trajeron al mundo a su segundo bebé, le pusieron por nombre Junia. Esto hicieron para honrar a esta heroína de la Biblia. Haríamos bien en seguir el ejemplo de ellos y honrar la vida y el liderazgo de Junia, porque lograríamos que dejara de estar oculta.

Preguntas para considerar

  • Pablo se asoció con muchas personas en su ministerio, incluyendo a Junia, la apóstol oculta. ¿Cuáles son algunas de las maneras en que su entorno eclesiástico/ministerial demuestra colaboraciones saludables en el ministerio? ¿Cuáles son algunas de las maneras en que se pudiera mejorar?
  • ¿Quiénes son las «Junias» en su vida? ¿Cómo fomentaría y haría espacio para los dones de ellas en su iglesia y comunidad?
  • ¿Qué le sorprendió en esta sesión de estudio bíblico?
  • ¿Qué oye que el Espíritu le dice a usted, a su familia, a su iglesia y/o a su comunidad?

Referencias

[1] Scot McKnight, Junia is Not Alone: Breaking Our Silence About Women in the Bible and the Church Today(Englewood, Colorado: Patheos Press, 2011), lugar 272, Kindle. Para más información sobre la borradura sistemática de Junia (en inglés), véase margmowczko.com/junia-and-the-esv/.

[2] Chrysostom, Homily 31 on Romans

Descargo de responsabilidad: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliado lo que significa que, sin coste alguno para usted, ganaremos una comisión si hace clic y realiza una compra. Sin embargo, no nos han pagado por revisar o recomendar ninguno de los enlaces de esta página.

El Dr. Rob Dixon vive en Clovis, California, con su esposa Amy y sus cuatro estupendos hijos. Durante los últimos veinticinco años, Rob se ha desempeñado como ministro del campus con InterVarsity Christian Fellowship, y se graduó en 2018 del Seminario Teológico Fuller con un doctorado centrado en asociaciones prósperas de ministerio entre mujeres y hombres. La misión personal de Rob es desafiar al pueblo de Dios a aceptar una teología y práctica de igualdad de género. Es autor del libro Together in Ministry: Women and Men in Flourishing Partnerships.

Continuar este estudio bíblico como un libro

Obtenga su copia del Estudio de Mujeres de la Biblia Vol. 2

Ella es Llamada—Mujeres de la Biblia—Serie de Estudio Volumen 2

Este estudio bíblico pertenece al segundo libro de la serie de estudios sobre las mujeres de la Biblia. Obtenga el libro para descubrir cómo mujeres como María y Marta, Abigail y Junia abrazaron el llamado de Dios para sus vidas.

Comprar el libro